
La ciencia nos abre la puerta del conocimiento, y en el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC) de Anzoátegui, esa puerta se abre a la experiencia. Por este motivo, los estudiantes del E.P. Miguel José Sanz y la E.U. José Tadeo Calatrava recorrieron los laboratorios y áreas inmersivas, para descubrir cómo la curiosidad se transforma en aprendizaje y cómo el conocimiento científico puede inspirar nuevas vocaciones.
Durante la jornada, los niños exploraron experimentos sobre reacciones químicas, electricidad, bioluminiscencia y fluorescencia; conocieron las unidades de medición y su aplicación en los entornos cotidianos, y se acercaron al mundo de la robótica y la programación a través de la interacción con los robots del kit Ultimate 2.0.
Cada estación del recorrido permitió conectar la teoría con la práctica, mostrando que la ciencia es parte de todo lo que nos rodea y que su aprendizaje puede ser tan apasionante como transformador.
Tal como afirmaba Humberto Fernández Morán: “La ciencia no tiene fronteras; su único límite es la falta de curiosidad”. Con esta convicción, el CDEC Anzoátegui continúa promoviendo espacios donde la educación científica se convierte en una herramienta para el desarrollo y la inspiración de las nuevas generaciones.
#anzoategui #CDEC #CNTQ
¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@cntq.vzla @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve
¡No te quedes fuera de la diversión científica!