Del Kilogramo a la Libra: Una Aventura de Medidas en el Centro Didáctico

Quedó demostrado una vez más que el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC) del estado Aragua, no es un museo, sino el espacio ideal para que los estudiantes aprendan y se diviertan. Sus laboratorios de física fueron el escenario perfecto durante una jornada de asesorías temáticas, que impartió el Profesor Roberto Guanipa. Bajo su guía, los estudiantes de educación media vieron con sus propios ojos cómo las medidas internacionales y las inglesas pueden ser muy diferentes.

El Profesor Guanipa los llevó a resolver dudas cotidianas: ¿cómo se mide una persona en metros, centímetros, pies y pulgadas? o ¿cómo se expresa el peso en libras y kilogramos? La sesión se llenó de ejemplos de la vida real que convirtieron un tema teórico en una práctica fascinante.

No se quedaron solo en la teoría. Los participantes realizaron ellos mismos los cálculos para transformar de una medida a otra en ambos estándares. Con calculadoras en mano y mucha curiosidad, comprobaron en sus cuadernos lo que el profesor predicaba: que las matemáticas son, sin duda, el lenguaje universal de la física.

Esta enriquecedora experiencia fue impulsada por el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias, con el respaldo del Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ). Una vez más, marcó la diferencia en la formación de los estudiantes, preparando con actividades tan dinámicas e interactivas a la generación de relevo.

#CNTQ #CDEC #Aragua 

¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨

Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.

@cntq.vzla  @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve

¡No te quedes fuera de la diversión científica!

Scroll al inicio