
En presencia de la comunidad científica tecnológica, niños, niñas y jóvenes del Programa Nacional Semilleros Científicos, quienes colmaron las butacas de esta prestigiosa sala, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, destacó el legado del insigne científico venezolano, resaltando su profundo patriotismo, nacionalismo y espíritu bolivariano.
“Hoy, hace 101 años, nuestra patria parió un gran hombre, el científico más destacado del siglo XX, un patriota, un nacionalista, un bolivariano, un hombre amoroso, académico, ético, que en sus últimos días escribió una carta al comandante Hugo Chávez solicitando regresar a su tierra, que su último deseo era volver a su patria, que acompañaba a la Revolución Bolivariana en todos sus principios”, expresó.
Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, resaltó la importancia de reconocer y valorar a las figuras venezolanas que han contribuido significativamente a la ciencia y al progreso de la humanidad.
“Tenemos grandes hombres y grandes mujeres que representan lo afirmativo venezolano, lo mejor del mundo, lo más noble de la humanidad. Venezuela es una tierra ancha, profunda, grande de la que tenemos que sentirnos orgullosos y orgullosas, y hoy veremos en pantalla a uno de esos grandes hombres que ha parido esta tierra”, afirmó.
La película del Dr. Humberto – Fernández Morán fue una solicitud del presidente Nicolás Maduro, quien el año pasado instruyó a los ministros de Cultura, Educación Universitaria y Ciencia y Tecnología, generar un producto que expresara la vida y obra del Fernández – Morán, oriundo del estado Zulia y fundador del centro que hoy se conoce como Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Con información de prensa Mincyt





