
En una jornada llena de asombro y aprendizaje, los estudiantes de la U.E.N. Alfredo Emilio Berroterán, participaron en una emocionante visita al Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC), núcleo Aragua, actividad enmarcada en la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán y el Proyecto Nacional Semilleros Científicos.
Esta actividad, impulsada por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), permitió a los jóvenes descubrir la ciencia de una forma dinámica y divertida, más allá de las aulas.
La curiosidad y el entusiasmo fueron protagonistas desde el inicio, donde uno de los puntos más destacados fue el área de astronomía, que permitió que los estudiantes se embarcaran en un viaje cósmico virtual, donde tuvieron la oportunidad de realizar observaciones y adentrarse en los misterios del universo, explorando los planetas, las constelaciones y sus complejas interrelaciones.
Por otra parte, la robótica y el diseño e impresión 3D cautivaron a los estudiantes, quienes dieron rienda suelta a su creatividad e ingenio. En esta sección, pudieron diseñar sus propias figuras, experimentando de primera mano las posibilidades que ofrecen estas tecnologías.
Finalmente, el área de inmersión ofreció una experiencia futurista y llena de risas a través de una aplicación con inteligencia artificial, donde los estudiantes pudieron ver cómo serían sus rostros envejecidos en el futuro. Este divertido ejercicio les brindó una nueva perspectiva: la ciencia no es solo un conjunto de fórmulas complejas, sino una poderosa herramienta para comprender el mundo que nos rodea y para imaginar el mañana.
Esta inolvidable jornada reforzó la idea de que la ciencia está presente en cada aspecto de nuestras vidas, despertando en los jóvenes una chispa de interés y pasión por el conocimiento.








#CNTQ #CDEC #Mincyt #Venezuela #SemillerosCientíficos #Aragua #Maracay #CienciaParaLaVida