
El Instituto Universitario de Tecnología Antonio Ricaurte (IUTAR), volvió a inscribir una nueva aventura para sus estudiantes de primer año. La misión: sumergirlos en los fascinantes espacios que sólo el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC) del estado Aragua ofrece, una experiencia única que despierta la curiosidad científica bajo el amparo del Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ) y el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).
En esta jornada vibrante, jóvenes de carreras variadas se sumergieron junto a entusiastas facilitadores en un recorrido que les abrió los ojos. Comprendieron, con emoción, el valor de conocer qué es potencia en su propio estado y se maravillaron con las investigaciones científicas que allí se gestan, como los cruciales proyectos de sanidad animal y el desarrollo de alimentos. Fue un vistazo al motor de innovación que impulsa la región.
Pero la aventura no terminó ahí. Estos futuros profesionales conocieron de primera mano una herramienta que ha sido pilar fundamental de la astronomía: el telescopio. Con asombro, descubrieron cómo este increíble instrumento maximiza el alcance del ojo humano de maneras sorprendentes, abriendo una ventana a las maravillas del cosmos. Fue una jornada que no solo informó, sino que inspiró, conectando a una nueva generación con la magia de la ciencia y la tecnología.
#CDEC #Aragua #CNTQ
¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@cntq_ve @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia_ve @semilleroscientificos @gabrielajimenezve
¡No te quedes fuera de la diversión científica!