La ciencia como aventura: estudiantes exploran tecnología, física y recursos del estado en la Ruta Científica

‎El Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC), núcleo Anzoátegui, realizó una nueva jornada de la Ruta Científica, en la que participaron estudiantes de la U.E. Laura Vicuña, la U.E.E. Antonio Guzmán Blanco y el C.E. Juan Bautista Bideaux, quienes vivieron una experiencia formativa orientada a demostrar que la ciencia es una aventura que se descubre paso a paso.

‎Durante el recorrido, los participantes conocieron las potencialidades productivas del estado Anzoátegui, especialmente vinculadas a los minerales no metálicos, explorando sus usos, aplicaciones industriales y la importancia de su aprovechamiento sostenible.

‎En el área de química, observaron en tiempo real el proceso de electrólisis, identificando sus principios fundamentales y cómo esta técnica es clave para la producción de distintos materiales.

‎La estación de física permitió comprender de forma práctica las Leyes de Newton, mostrando cómo estas explican el movimiento, la fuerza y fenómenos cotidianos que muchas veces pasan inadvertidos.

‎A través del microscopio, también pudieron observar muestras biológicas y minerales, acercándose al mundo microscópico que sustenta la estructura de la vida y la materia.

‎En el espacio de robótica y tecnología, los estudiantes conocieron el funcionamiento y capacidades del robot Ultimate 2.0, entendiendo cómo la programación, la mecánica y la electrónica convergen en soluciones innovadoras aplicables a distintos campos.

‎Esta jornada forma parte del compromiso del CDEC Anzoátegui, en articulación con el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ) y el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨

Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.

@cntq_ve  @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia_ve @semilleroscientificos @gabrielajimenezve

¡No te quedes fuera de la diversión científica!

Scroll al inicio