La Tarde en la que la Física Cobró Vida en el Centro Didáctico de Aragua 

No hubo pizarras aburridas ni fórmulas descontextualizadas. Aquella tarde, el corazón del aprendizaje latió en el estado Aragua, donde un grupo de estudiantes descubrió que no hay mejor espacio para desentrañar los misterios del universo, que en una asesoría temática en su Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC) de Aragua.

El tema del día fue el movimiento vertical con sus dos caras más fascinantes: la caída libre y el lanzamiento vertical. Guiados por un facilitador dinámico, los jóvenes no se limitaron a copiar teorías; en su lugar, estudiaron y analizaron con él cada elemento, desde la aceleración de la gravedad hasta las ecuaciones que predicen el vuelo de un objeto.

La teoría pronto dio un salto al mundo real. El facilitador propuso un experimento sencillo pero revelador. Retó a los presentes a calcular el tiempo de caída de un marcador que él dejaría caer desde una altura determinada. El objetivo final era, con ese dato, concluir la velocidad con la que el objeto llegaba al suelo.

Fue así como, entre cálculos, risas por los tiempos dispares y la emoción de ver la física en acción, los asistentes comprendieron que las fórmulas no solo viven en los libros. Cobran vida, vuelan y caen, literalmente, en las manos de quienes se atreven a experimentar.

#CNTQ #CDEC #Aragua

¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨

Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.

@cntq_ve  @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia_ve @semilleroscientificos @gabrielajimenezve

¡No te quedes fuera de la diversión científica!

Scroll al inicio