Maestros y docentes del Sistema Educativo Bolivariano vivieron un “Encuentro con la Ciencia”

El Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), realizó un “Encuentro con la Ciencia”, dirigido a maestros y docentes de Educación Primaria y Media General del Sistema Educativo Bolivariano, con el objetivo de divulgar estrategias y técnicas efectivas para la motivación y la enseñanza-aprendizaje de la Química, Biología, Ciencia y Tecnología, Recreación y Gimnasia Cerebral.

La actividad, que se llevó a cabo en el C.E.N. «Antonio José de Sucre», parroquia Caucaguita, municipio Sucre, estado Miranda, estuvo coordinada por el CNTQ y el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa y la Secretaría de Educación del estado Miranda.

Los investigadores del CNTQ presentaron el módulo «Psicología, Aprendizaje y Motivación», donde se abordaron las teorías y prácticas del aprendizaje, la neurociencia, escuela neurodidáctica, las fuentes de motivación de un divulgador científico, la importancia de la inteligencia emocional y las herramientas de gamificación en el ámbito educativo.

Asimismo, dedicaron un espacio para explicar el alcance del Plan de abordaje de Ciencia y Tecnología «Caucaguita Innova: Educación y ciencia para la vida», orientado a fomentar el interés y el amor por la ciencias y la tecnología en estudiantes de educación básica.

Adicionalmente, se aplicaron actividades de impacto, dinámicas de grupo, descansos cerebrales, estrategias pedagógicas y lúdicas, para el abordaje de contenidos científicos orientados a motivar a estudiantes en el estudio de las ciencias y la tecnología.

Por medio de estas actividades, se busca sensibilizar al personal directivo y representantes, sobre la importancia de la formación y profesionalización docente con herramientas basadas en la neurociencia, neurodidáctica, psicología y gimnasia cerebral.

¡Ciencia para la Vida!

CNTQ #Mincyt #Caracas #Venezuela #Miranda

@mincyt.ve @gmciencia

Scroll al inicio