
CDEC
Crecimiento positivo.
En el marco de la Ruta Científica del Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), se llevó a cabo una Ruta Científica en el Centro Didáctico para la Enseñanza de Ciencias (CDEC), núcleo Yaracuy, dirigida a estudiantes de 1° año de la mención Ciencia y Tecnología del Liceo León Trujillo, municipio Cocorote.
Los estudiantes iniciaron el recorrido con una proyección corta sobre la vida y aportes científicos del Dr. Humberto Fernández Morán y luego visitaron el núcleo de Robótica, donde conocieron qué es un Robot, Robótica y sus tipos.


Sin duda, no tenemos que hacer preguntas que no tengan .

En el espacio de Química y Biología estudiaron sobre la anatomía de algunos insectos y el cuerpo humano; cómo se realiza una separación de mezcla de líquidos a través del proceso de destilación; observación en el microscopio, la composición de la sangre; entre otros.
Sin duda, no tenemos que hacer preguntas que no tengan .



En el espacio de Matemáticas y Física trabajaron con la clasificación de los números y fuerza; a través de varias estaciones de planos inclinados demostraron las leyes de Newton.
En el Módulo inmersivo de Fundación CIEPE los estudiantes conocieron sobre las bebidas probióticas, alimentos alternativos como las hojuelas de plátano verde y los bloques multinutricionales para conejos y bovinos.
En el área minera aprendieron dónde se encuentran los minerales, cómo se extraen de las rocas y sus propiedades.
Finalmente, las bondades agrícolas, ganaderas, aceiteras y producción de alimentos como la harina de maíz.
La Ruta Científica es una estrategia innovadora para acercar la ciencia a los jóvenes, despertar su curiosidad y fomentar su interés por carreras científica.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@mincyt.ve @gmciencia @semilleroscientificos @cntq.vzla
¡No te quedes fuera de la diversión científica!